El Grupo de Investigación en Biomateriales, Biomecánica e Ingeniería de Tejidos (BBT), liderado por la Dra. Maria Pau Ginebra, pertenece al Departamento de Ciencia e Ingeniería de Materiales (CEM) de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC).
El BBT centra su actividad investigadora en el desarrollo de biomateriales para regeneración y/o la reparación funcional de tejido y órganos, no únicamente a un nivel de investigación básica, sino también en su labor de transferencia del conocimiento a empresas y hospitales del sector.

Noticias
-
Maria Pau Ginebra y Cristina Canal, incluidas en el ranking de científicas más destacadas publicado por el CSIC
La Prof. Maria Pau Ginebra y la Dra. Cristina Canal, ambas miembros del BBT, han sido incluidas en la segunda edición del ranking de científicas más destacadas, publicado por el CSIC...
-
Victor Chausse, Doctor en Ciencia e Ingeniería de Materiales
El estudiante de doctorado Victor Chausse, becario FI del AGAUR, presenta su tesis doctoral en la EEBE, dentro del programa de Doctorado en Ciencia e Ingeniería de Materiales.
-
Es momento de estancias de investigación en el BBT
Dos estudiantes de doctorado del BBT, David Piñera y Silvia Gómez, se encuentran actualmente de estancia en Glasgow (UK) y Udine (Italia), respectivamente. Por otra parte, el BBT tiene actualmente...
-
Dominio del BBT en las competiciones de la Escuela de Doctorado de la UPC
Milica Zivanic y Silvia Gómez, ambas estudiantes de doctorado del BBT, 1ra y 3a clasificadas en la competición "Presenta tu tesis en 4 minutos" de la UPC. Zivanic representará a nuestra...
-
La Prof. Maria Pau Ginebra se convierte en la nueva Presidenta del Comité de Evaluación de la Investigación de AQU Catalunya
La Prof. Maria Pau Ginebra ha sido nombrada nueva Presidenta de la Comisión de Evaluación de Investigación por el Consejo de Gobierno de AQU Catalunya.
-
Bioimpresión 3D: ¿estamos cerca de la medicina personalizada?
Desde octubre de 2020, la Prof. Maria-Pau Ginebra ha ofrecido varias charlas para CaixaForum en torno al tema "La bioimpresión 3D: ¿estamos cerca de la medicina personalizada?", dentro del ciclo...
-
La divulgación de la ciencia, una prioridad.
Durante esta semana, diversas investigadoras del BBT han realizado tareas de divulgación de la ciencia. Entre otras, han participado en tres vídeos de Youtube donde, por un lado, explican la...
Para saber más de algunos de nuestros proyectos:
ENABLE - Nuevas tecnologías para el desarrollo de injertos óseos osteoinductivos y antimicrobianos
con altas prestaciones. Projecte R+D+i Destacat AEI.
Acabats:
New Papers
- A. Heras-Parets et al. Guiding Fibroblast Activation Using an RGD-Mutated Heparin Binding II Fragment of Fibronectin for Gingival Titanium Integration. Adv. Healthcare Mater.
- V. Chausse et al. Solvent-cast direct-writing and electrospinning as a dual fabrication strategy for drug-eluting polymeric bioresorbable stents. Additive Manufacturing
- A. Rodríguez-Contreras et al. Dual-Action Effect of Gallium and Silver Providing Osseointegration and Antibacterial Properties to Calcium Titanate Coatings on Porous Titanium Implants. International Journal of Molecular Sciences
- F. Tampieri et al. Does non-thermal plasma modify biopolymers in solution? A chemical and mechanistic study for alginate. Biomaterials Science
- J. Tornín et al. Cold plasma and inhibition of STAT3 selectively target tumorigenicity in osteosarcoma. Redox Biology
- C. García-Mintegui et al. Influence of ECAP process on mechanical, corrosion and bacterial properties of Zn-2Ag alloy for wound closure devices. Materials & Design
- N. García-de-Albéniz et al. A review of surface topographical modification strategies of 3Y-TZP: Effect in the physicochemical properties, microstructure, mechanical reliability, and biological response. Journal of the European Ceramic Society