Publicación en Nature Photonics sobre una nueva técnica de imagen para iluminar células
18/09/2025
El dr. Guillem-Marti, junto con investigadores del laboratorio de David Baker (EE.UU.) y del laboratorio de James Manton (Reino Unido), acaba de publicar un nuevo estudio en Nature Photonics donde introduce una metodología innovadora para adquirir simultáneamente ocho canales espectrales con cualquier microscopio de fluorescencia con cámara.
La microscopía de fluorescencia es una potente herramienta para estudiar la dinámica de la vida, ya que proporciona imágenes de células y tejidos a nivel molecular. Sin embargo, la anchura de los espectros de los fluoróforos habituales utilizados en la adquisición de imágenes biológicas limita el número de colores a tres o cuatro. En consecuencia, habitualmente, sólo pueden estudiarse dos o tres componentes celulares en una misma muestra.
En el artículo se describe un método revolucionario que permite observar muchos componentes distintos en células vivas a la vez y sin perder nitidez. Mediante un módulo de cámara de 8 canales y un nuevo algoritmo, este sistema puede realizar el seguimiento de hasta siete marcadores fluorescentes en tres dimensiones, a lo largo del tiempo, incluso cuando las señales son débiles.
Conviene destacar que este enfoque puede incorporarse fácilmente a cualquier microscopio confocal de disco giratorio. Para ver una aplicación real en funcionamiento, se utilizaron minibinders diseñados a medida, cada uno marcado con colorantes orgánicos brillantes, para seguir cómo los receptores de la superficie celular son procesados después de entrar en la célula. En células vivas, fue posible observar dónde acaba cada receptor durante la división de los endosomas, lo que permite realizar su seguimiento dentro de las células. Todo esto se ha logrado sin la necesidad de editar genéticamente los receptores endógenos.
Este avance abre la puerta a estudiar interacciones complejas dentro de las células, como cómo se canalizan las señales o cómo se coordinan los orgánulos subcelulares, con una resolución sin precedentes tanto en el espacio como en el tiempo.
Para más información y detalle, pueden leer el artículo, disponible en OPEN ACCESS: A. Kumar, K.E. McNally, Y. Zhang, A. Haslett-Saunders, X. Wang, J. Guillem-Marti, D. Lee, B. Huang, S. Stallinga, R.R. Kay, D. Baker, E. Derivery, J.D. Manton. Multispectral live-cell imaging without uncompromised spatiotemporal resolution. Nat. Photonics 2025. https://doi.org/10.1038/s41566-025-01745-7.
Compartir: