Investigadores del BBT desarrollan un hidrogel similar a nuestra piel, con la capacidad de liberar fármacos mediante campos magnéticos.
16/07/2025
Investigadores del BBT desarrollan un hidrogel similar a la piel que libera fármacos de forma controlada usando campos magnéticos. Este sistema, además de ser biocompatible y adaptable a distintas formas del cuerpo, abre la puerta a tratamientos más eficaces, menos invasivos y totalmente personalizados.
Imaginemos que existe un apósito a la venta que, puesto sobre la piel, puede liberar medicamentos justo cuando el cuerpo lo necesita, sin necesidad de pastillas ni agujas. Esto es lo que ha conseguido nuestro grupo de investigación, liderado por el Dr. José Manuel García, como parte de la tesis doctoral del estudiante Ángel Viteri, que ha desarrollado un nuevo tipo de hidrogel con propiedades similares a la piel humana capaz de liberar antibióticos de forma controlada mediante la aplicación de un simple imán.
Este material inteligente está formado por componentes naturales y biocompatibles, quitosano y agarosa, combinados con nanopartículas de magnetita (Fe₃O₄). Cuando se le aplica un campo magnético, el hidrogel modifica su estructura interna para reducir la velocidad de liberación del fármaco vancomicina. Este hallazgo abre la puerta a tratamientos más precisos y personalizados, especialmente útiles en la curación de heridas.
Lo que hace especialmente prometedor a este hidrogel es su flexibilidad, su compatibilidad con células humanas y unas propiedades mecánicas muy similares a las de la piel. El equipo ha demostrado que aumentando la cantidad de magnetita se puede controlar mejor la dosis del fármaco liberado. Además, el material se fabrica mediante un proceso sencillo, ecológico y fácil de escalar para aplicaciones clínicas. Utilizando sólo un imán permanente, el sistema permite modular la liberación del medicamento de forma no invasiva y bajo demanda, reduciendo así el riesgo de exceso de medicación y resistencias bacterianas.
El estudio también ha confirmado el efecto antibacteriano del sistema a través de experimentos con cultivos bacterianos. Los resultados muestran que tanto la composición del hidrogel como la intensidad del campo magnético permiten ajustar con precisión la cantidad de antibiótico liberado. Esta innovación podría dar lugar a una nueva generación de vendas e implantes que se adapten de forma activa a las necesidades del paciente simplemente con un imán externo.
El estudio, publicado en la revista Chemical Engineering Journal, puede consultarse gratuitamente, dado que es de acceso abierto:
A. Viteri, M. Espanol, M.P. Ginebra, J. García-Torres. Tailoring drug release from skin-like chitosan-agarose biopolymer hydrogels containing Fe3O4 nanoparticles using magnetic fields. Chemical Engineering Journal, Volume 517, 1 August 2025, 164214. doi: doi.org/10.1016/j.cej.2025.164214. OPEN ACCESS.
Compartir: